Ortodoncia para niños ¿a qué edad?

¿A qué edad debo consultar primero? La Asociación Española de Ortodoncistas recomiendan una primera consulta a la edad de 7 años. A esta edad, los primeros molares permanentes han hecho erupción y la oclusión posterior comienza a establecerse. La erupción de los dientes frontales también comienza alrededor de esta edad. Esto permite al ortodoncista, como el Dr. Ignacio García Espona, detectar cualquier problema significativo como..:

  • Pérdida temprana o tardía de los dientes primarios
  • Un problema de oclusión
  • Respiración por la boca
  • Deslizamiento funcional de la mandíbula inferior
  • Una asimetría de las mandíbulas
  • Un impedimento del habla
  • La falta de espacio para los dientes permanentes
  • Un mal hábito como el de chuparse el dedo…

Si no hay ningún problema en particular y la mordida es funcional, el ortodoncista recomendará un seguimiento regular hasta que salgan todos los dientes permanentes. En ese momento, se hará una reevaluación y si es necesario funcional y estéticamente, se iniciará un tratamiento de ortodoncia.

Sin embargo, si se detecta un problema en el niño, es necesario un tratamiento preventivo y/o interceptivo. Este tipo de tratamiento suele durar menos de 12 meses. Este tratamiento servirá para establecer una oclusión funcional y mejorará la situación de modo que el futuro tratamiento de ortodoncia, que suele realizarse en la adolescencia, sea menos complejo.

Clínica de Ortodoncia Granada | Ignacio García Espona

Camino de Ronda, 74, 18004 Granada
Teléfono: 958 52 10 16
brackets.es